Gana dinero viendo publicidad en tu móvil con Qustodian


         El otro día escribí una entrada en la que explicaba cómo solucionar el error "tu sesión ha expirado" en la App Qustodian, pero no me había dado cuenta de que no os había explicado nada de cómo funciona Qustodian a los que todavía no lo utilizan.

        Empecemos con decir que Qustodian es una plataforma web de las que pagan por hacer clics en publicidad, pero no es una plataforma como pueden ser las otras que os menciono, con esta recibes la publicidad en tu móvil y es más simple que las que te envían el mensaje a tu mail. Sólo tienes que abrir el anuncio y cerrarlo a los dos segundos. Lo mejor de Qustodian es que es de las plataformas que más pagan por anuncio, un mínimo de 2 céntimos de euro, pero yo he cobrado por alguno hasta 16 céntimos.

         Si eres de los que ya tienes experiencia en plataformas de pagos por clics, te interesará Qustodian y puedes registrarte pinchando aquí.

        Una vez te has registrado, vas al play store de tu teléfono Android y en el buscador de Apps escribes: Qustodian. Te saldrá una aplicación, la instalas en tu teléfono Android y la abres para introducir tu usuario (número de teléfono, pero tranquilo, es totalmente fiable y no vas a recibir llamadas pesadas ni de ningún tipo) y la contraseña que has elegido en la web. Después ya no tienes que hacer nada más, cuando tengas algún mensaje te saldrá un aviso, entras, lo lees (no hace falta seguir enlace a la web de anunciante, sólo con abrir el mensaje basta) y ellos lo van sumando a tu saldo.

         Cuando alcances los 10 euros, puedes cobrar en paypal tranquilamente.

NOTA: También quería añadir que esta aplicación tan sólo funciona en Inglaterra y España. Cuando lleguen a más países, México, creo que pronto llegará, os lo haré saber añadiéndolo en esta nota. Si te interesan las webs que pagan por clics, enlazo otra entrada donde hablo de otras que también son fiables, si quieres ir a la entrada, pincha aquí.

       

Error en la App Qustodian: Tu sesión ha expirado


         Hace unos días, al querer entrar en la aplicación para Android de Qustodian, me encontré con un mensaje que decía: Tu sesión ha expirado. Al principio pensé que era un error debido a que esta aplicación es muy reciente y pensé que se subsanaría por sí solo, pero no fue así. A los dos o tres días, busqué información en internet sobre cómo solucionarlo y no encontré nada en claro, pero sí que vi que la plataforma Qustodian tenía una página en facebook, y que ahí había bastante gente que planteaba el problema, por lo que el gestor de la página, probablemente un empleado de Qustodian, les dejaba un comentario solicitando que escribieran a una direcció mail exponiendo el error. Y eso es lo que hice yo, aunque a día de hoy todavía no he recibido respuesta, sí que he conseguido averiguar porqué de ese fallo y cómo se puede solucionar. Un punto para mí, y un cero a la atención al cliente de Qustodian, que al saber que es un error frecuente ya deberían tener algo en la web que explicase cómo solucionarlo. Ahí va la solución, es muy simple. 

Paso 1. Abrimos la aplicación de Qustodian y pulsamos la tecla del menú de tu teléfono y seleccionamos ajustes. A continuación verás que te aparece una opción para desconectar un recordatorio de la contraseña, pues dale la orden de que no te recuerde la contraseña. 

Paso 2. Desconecta tu teléfono Android y vuelve a conectarlo, y entra en la aplicación de Qustodian, que te pedirá usuario y contraseña. El usuario ya sabes que es tu número de teléfono, pero no pongas la contraseña. 

Paso 3. Solicita un cambio de contraseña, Qustodian te enviará un sms a tu teléfono Android con un enlace, síguelo y elige tu nueva contraseña. 

Último paso. Vuelve a la aplicación Qustodian e introduce tu usuario y la nueva contraseña, iniciará una nueva sesión en la que podrás utilizar de nuevo la aplicación y seguir sumando. Pero no te olvides de volver a conectar el recordatorio de contraseña en la aplicación, o cada vez que salgas tendrás que volverla a meter y eso es un puto coñazo. 

 Yo, encantado de ayudarte, ¿y tú, me ayudas a mí compartiendo esta entrada o pulsando el +1 de google?

Retrogaming de la mano de Crash Bandicoot

         En este primer artículo para este blog, quería hacer una mención a una de mis pasiones en este mundo de los videojuegos: El retrogaming.

¿Qué es el retrogaming? Pues jugar a videojuegos de generaciones pasadas. Y en este artículo concretamente, quería hablar de una de las sagas que hicieron a la PSX, de Sony, dueña y señora de su generación.

En efecto, hablo de Crash Bandicoot.




         Crash Bandicoot es una de las sagas que todo gamer guarda en su corazón, y sobre todo los títulos desarrollados por Naughty Dog, que además de ser los únicos exclusivos de Sony en la época, fueron también los que ofrecieron más calidad. De ahí que en este artículo me vaya a centrar en los títulos desarrollados por Naughty Dog. estudio encargado de Uncharted y el reciente de Last of us.

         El primer título de Crash Bandicoot fue publicado en 1996 para PSX. En él debíamos plantar cara al Doctor Cortex, que había mutado a todos los animales de la isla en temibles bestias. Y para lograrlo, debíamos pasar una serie de niveles al más puro estilo plataformas.

        El segundo título de la saga fue publicado en 1997, también exclusivo para PSX y también desarrollado por Naughty Dog. Juegazo y éxito rotundo, otra vez. En este título, volvíamos a enfrentarnos al Doctor Cortex, solo que en esta ocasión, debíamos recorrer los mundos para reunir los cristales mágicos que nos permitieran luchar contra el Doctor Cortex.


Un año más tarde se publicaba el tercer título de la saga bajo el título de Crash Bandicoot 3. Los territorios de este título eran muy variados,tanto, que incluso en una ocasión la Gran Muralla China se convierte en un escenario. Este fue el último Crash Bandicoot desarrollado por Naughty Dog y que tuvo una trama.




         En 1999, Naughty Dog ponía su fin como desarrolladora de Crash Bandicoot con el fabuloso Crash Team Racing, juego de conducción donde competían todos los personajes de la saga al más puro estilo arcade. Durante el juego, debíamos competir en varios mundos y ganando carreras para ser el mejor piloto de karting haciendo todo lo que el juego nos permitía, desde lanzar bombas, TNT's, misiles, etc.

         Tras este título, estudios como Eurocom o Sierra Entertainment se encargaron de continuar el desarrollo de la saga y terminó el legado exclusivo de PSX para que Crash Bandicoot recalase en consolas como Xbox o Game Boy Advance.

         Y para ti, lector, ¿cuál es el título de Crash Bandicoot que más te ha llenado? ¡Danos tu opinión!

Por Ezequiel Ruiz.

También podéis visitar el blog de Ezequiel Ruiz, aquí

Gana dinero leyendo publicidad, comprobado.



        Hoy os traigo la web es-fácil.com, de la cuál he realizado el primer cobro, por lo que ya os digo que es una página fiable.

        Esta plataforma lo que hace es enviarte publicidad a tu correo electrónico y, tras leerla, te van sumando el saldo de cada correo que vas leyendo. La verdad es que dicho así parece un engorro, pero lo cierto es que no me lleva más de un minuto cada día en leer los correos, mejor dicho, en pinchar al enlace que viene junto al correo y después seguir a mis cosas sin prestar demasiada atención al anuncio en cuestión. Así que no me arrepiento de haberme registrado cuando me lo comentó un amigo que ya lleva un buen tiempo haciéndolo así. Y, además, creo que también es una buena forma de tener dinero internet sin tener que arriesgar mi propio dinero, ya sea para comprar aplicaciones, canciones o jugar al poker, porque el dinero me lo han enviado a mi cuenta en paypal. Eso sí, una cosa que os recomiendo a todos si os decidís a registraros en esta web u otras del mismo tipo es que os creeis una nueva cuenta de mail para utilizarla en exclusiva para ello. Yo lo hice al principio porque no me terminaba de fiar de esto, pero aunque he comprobado que es muy fiable, no me arrepiento de haberme creado una nueva cuenta para no mezclar velocidad y tocino.

        Si queréis registraros podéis pinchar en el enlace: es-fácil.com


         Otras webs de pago por clics que estoy probando pero que todavía no he llegado al cobro, aunque me falta poco, son:

clickxti.com (esta plataforma es la que más correos me está mandando, lástima que no la descubrí antes, porque en nada hago el primer cobro. En cuanto lo haga, os confirmo si es fiable y merece la pena continuar con ella)

sumaclicks.com (esta plataforma envía muy pocos correos, por lo que no es molesta pero le cuesta un poco más subir. Aún así, como decía mi abuelo: El grano no llena el granero, pero ayuda al compañero.)


Comentad en esta entrada vuestras experiencias con este tipo de webs, o en nuestra página de facebook. Y si os sale de los webs, compartís :-)

Jugando a la defensiva en Imperia Online, parte II



1) Conocimientos básicos de defensa:

a) Una de las tácticas poco usadas y que suelen ser efectivas en caso de estar recibiendo un ataque, es aumentar la fortaleza en los últimos 10 segundos. Con eso conseguirás que, si te ha estado espiando y ha utilizado la calculadora de batallas, dichos cálculos se vayan al traste.
b) Con las anteriores normas de Imperia Online, crear una emboscada a un ejército atacante era una tarea de precisión, ahora tan sólo basta con estar un poco atento, ya que las tropas pueden viajar inmediatamente de una provincia a otra aunque estés bajo ataque. Por lo que lo único que tienes que estar atento es, cuando al ejército atacante le falte unos segundos para llegar, utilizar el botón de trasladar todas las tropas en la provincia que va a ser atacada y enseguida utilizar el botón de “llegada inmediata” que aparecerá en la ventana que indica el viaje de tus militares.  
c) Uno de los consejos que siempre doy para jugar bien a Imperia Online a la defensiva, es tener siempre militares en la reserva. ¿Qué quiero decir con esto? Que es muy recomendable que si ya tienes un ejército activo bastante bueno para tus pequeños saqueos y demás, es aconsejable no movilizar tropas que tengas en entrenamiento y dejarlos ahí como reservas. Por ejemplo, tienes 60 mil unidades activas y otro jugador de Imperia Online está de camino a tu capital y va con 70 mil. A priori ese jugador es superior a ti, y si no puedes utilizar el contraespionaje para saber qué tipo de militares lleva, difícilmente lo estamparías. Aunque eso también depende del tipo de ataque que te envíe, aunque lo normal es asedio. Si en la reserva tienes 15 ó 20 mil unidades, sólo tendría que movilizarlas en los últimos segundos y después trasladar a la capital el resto de militares que tengas expandidos. Y volvemos al principio, si te ha espiado, que es lo más probable, habrás tirado al traste todos sus cálculos.


2) Estamos en guerra, ¿cómo actúo?

a) Los falanges (los falanges son la versión élite de los lanceros) en el campo te ayudarán a evitar incendios, y si eres un jugador defensivo, como digo en el anterior artículo, los falanges deben ser el principal de tu ejército.  En estos casos también es recomendable dejar arqueros como apoyo.
b) Muchos jugadores de Imperia Online, para simular un ejército potente, utilizan mucho los falanges como método de ataque, son baratos, se producen rápido y engordan el número que te aparecerá en el aviso de ataque, y eso impone. Intenta utilizar tu contraespionaje para ver en qué unidades basa ese ejército atacante y, si va en asedio y con muchos lanceros, llena la guarnición de tu fortaleza de arqueros. Ten en cuenta que esto no garantiza la victoria, por lo que tendrá s que mover todos los recursos, pero te garantizo que con la hostia que le vas a dar, ese jugador pasará mucho tiempo sin ir a visitarte. Habrá ganado la batalla, pero sus pérdidas son enormes y se ha gastado oro en el desplazamiento, por lo que has dejado a ese jugador condenado y a merced de un contraataque tuyo, o de un compañero de alianza. Y de seguro que te has llevado más puntos militares para tu alianza.
c) En ocasiones lo que buscamos es que vengan a atacarnos, ya que si vamos a por ellos y están conectados nos pueden estampar o nos pasaríamos la tarde jugando al gato y el ratón. En esos casos lo que yo hago es distribuir el ejército dejando una buena cantidad en la capital, guarezco lo espías para que puedan espiarme si quieren y simulo inactividad. Por lo que no gasto recursos, ni muevo el ejército ni nada, lo dejo todo como si no estuviese conectado. Incluso, en algunas ocasiones, me he metido en oro negativo para que piensen que no puedo mover tropas, cosa que después he solucionado con un préstamo pequeño.     
d) Uno de los tipos de jugador más molestos en Imperia Online, son los jugadores oportunistas o cobardes, es decir, los que irán a atacarte cuando no tengas ejército o no el suficiente como para ganarle la batalla en defesnsiva. Normalmente lo hacen para quedar bien en sus alianzas y esos jugadores, casi siempre, terminan por ser topos de otras alianzas. Pero el caso es que sus ataques son molestos, pero se puede evitar. Si intuyes que uno de esos jugadores va a por ti, bien porque has visto espías en tus provincias y tal o dirige ya un ataque a la provincia donde menos militares tienes, es porque es uno de esos jugadores. Para darle garantías de que no tienes allí el army, mueve todo tu ejército a la provincia que va a atacar, pero no le retires los espías si los tiene. Mientras tu ejército viaja a dicha provincia, busca a un jugador de su alianza y mándale un ataque desde esa provincia. Calcula el tiempo de viaje del rival y el tuyo propio para hacer retornar a los tuyos cuando calcules que llegarían unos segundos antes a la provincia que va a ser atacada. Con esto conseguimos que no nos vea el ejército, si al jugador que atacas está conectado, lo comunicará, con lo que a este jugador todavía le darás más confianza y sería raro que después retirase el ataque. Otro método para ocultar tropas es moverlas entre tus provincias sin dejarles llegar a una en concreto,  es decir, haciéndolas retroceder cuando les quede apenas unos segundos para llegar. Esas tropas no estarán a la vista de ningún espía.  

3) Somos defensivos, y debemos saber qué:

a) Para parar incendios de caballería no hay que usar todo tu ejército. Sólo los falanges y, como mucho, con nuestra propia caballería. Eso sí, apoyados por un tercio de tus arqueros.
b) Utiliza el contraespionaje para saber qué lleva el enemigo en caso de ataque, mételo en la calculadora y haz un balance con varias opciones. Así sabrás si tienes que emplear todo tu potencial para frenarlo o, lo mejor, no mostrarle tu fuerza real.
c) Si tu alianza no está en guerra en Imperia Online, evita batallas absurdas que no te reporten nada. No ataques sistemáticamente a otros jugadores que más o menos sean de tu nivel y cuando salgas a saquear asegúrate de que el botín va a superar a las pérdidas. Por lo que tienes que estar siempre atento. Pero más adelante ya hablaremos de cómo planear buenos ataques, ahora nos estamos defendiendo.

Ahora te pido un favor, si el artículo te ha ayudado, por favor, dale al botón +1 de google y ayúdame a situarlo mejor en el buscador. Y comparte este espacio con tus amigos. Muchas gracias, y DISFRUTA DE IMPERIA ONLINE!!

Juega a la defensiva en Imperia Online, parte I



Se puede jugar a la defensiva sin convertirte en una granja, sólo tienes que hacer bien las cosas y ser un jugador consistente. A continuación os dejo unos consejitos para que lograrlo no sea tan difícil:

Primero:

a) Desarrolla contraespionaje por lo menos en dos puntos por encima de tu espionaje, si el enemigo consigue espiarte, tendrás más posibilidades de ser atacado, o de no estampar su ejército.  También debes tener una cantidad óptima de espías en el campo de batalla.  
b) Mantener el equilibrio en tus unidades militares para poder combatir contra el atacante de un modo más certero. Para un ejército defensivo recomiendo falanges y caballos en igual proporción en el campo y arqueros en la fortaleza.
c) Al comienzo de una era es vital que aumentes la fortaleza de tu capital como si en ello te fuese la vida. Yo he estampado ejércitos sin tener ni un solo arquero en la fortaleza, apoyándome tan sólo en su buen nivel de desarrollo. Cuando la era avanza quizá ya no es tan importante, pero sí si consigues guarecer dentro miles de arqueros. Desarrolla arquitectura militar para aumentar la guarnición y fortificación para que les cueste más entrar. A más tiempo fuera, más militares matarán tus arqueros.  
d) La inteligencia será tu mejor arma, si tu ejército ha vencido la batalla en defensa, no lo dudes: REMATA AL RIVAL, será tú quién lo saquee y obtendrás beneficios de ello para reponer tus pérdidas.  

Segundo: Evita que te cacen.

Lo más básico en Imperia Online para que no te cacen el army, es no dejarlo parado sin motivos. A continuación lo que más hacen los jugadores de Imperia Online.

a) Ya no existe el bloque de 6 horas offline obligatorios, por lo que ahora debes ser más preciso en la búsqueda de esos imperios abandonados que harán las delicias de cualquier jugador de Imperia Online que quiera evitar que le cacen el ejército que con tanto mimo y esfuerzo ha ido aumentado. Así que, debes calcular el tiempo que estarás fuera, es decir, cuando te vas a dormir y enviar a esos militares a otro imperio abandonado que permita que durante esas horas el ejército esté fuera. Pero, como el bloque offline ya no es obligatorio, siempre puedes buscar un cuidador de otra zona horaria a la tuya para que vaya echando un vistazo a tu imperio, pero esto último no lo recomiendo mucho, porque algunas veces bastante tenemos con cuidar de nuestros propios imperios como para cuidar el de los demás. Lo que puede llevar a despistes y… ZAS! Adiós army.
b) En Imperia Online hay auténticos cracks que van a controlar tus movimientos militares, aunque tú no te des cuenta. Por lo tanto, lo mejor es, antes de mandar a tus tropas de paseo, moverlas entre dos o tres de tus provincias con el objetivo de evitar que te sigan la pista de adónde llegarán tras el ataque.
C) Evita entrar en oro negativo, algo complicado cuando tenemos grandes cantidades de militares, si al entrar en tu imperio de Imperia Online estás en negativo, quiere decir que no puedes mover tus tropas. Vende el recurso que menos falta te haga en ese momento un tanto más barato de cómo marque el mercado. Evita sacar un préstamo para este fin, a la larga te impedirá crecer.
d) No des pistas al enemigo de cuál es tu potencial militar y evita que averigüen cuál es tu cartografía. Mi consejo es que, si puedes, evita mandar el total de tus militares y deja algo en casa. Es un modo de confundir al enemigo.  
Hasta aquí la primera parte de Jugar a la defensiva, en un par de días la siguiente entrega para que a tu imperio de Imperia Online no entre ni Dios. Y como siempre, si te ha servido este artículo, compártelo y únete a la comunidad de facebook de Tutoriales en la red.

Aplicación Android para Facebook


          Uno de los motivos por los que comencé a buscar una aplicación de Facebook para mi teléfono Android, fue por culpa del mismo sistema Android, que no me dejaba pasar la aplicación original de Facebook a la memoria de la tarjeta sd, de hecho, de la aplicación que os voy a hablar, tampoco puedo pasarla a la tarjeta de memoria sd del teléfono, pero ocupa tres veces menos de memoria. Así que salimos bien en el cambio.

         La aplicación que me he instalado en mi teléfono móvil se llama Atrium. De todas las aplicaciones que hacen de cliente externo de Facebook, ésta es la más completa y la de menor tamaño de las que son gratuitas, claro. La única contra que le encuentro a esta aplicación es la publicidad, aunque por suerte no es molesta como en otras aplicaciones ya que sale tan sólo en la parte superior cuando queremos ver un post completo. Por lo demás, es muy rápida, carga más rápido que la original de Facebook, no hace caer a tu sistema Android y además sí que permite compartir los post con el botón compartir, cosa que la original no tenía, al menos no lo tenía cuando yo decidí desinstalarla de mi teléfono Android.

         Para descargar la aplicación entra en el Google Store, busca Atrium y voilá!! Descargar, instalar y a disfrutar de Facebook en tu teléfono Android.


         Espero que con esto, al menos, solucionemos un poco la falta de espacio en la memoria de los teléfonos Android, y si te sirve esta entrada, comparte.