Organización de alianza en Imperia Online: El líder.



         Sois unos cuantos ya que habéis solicitado un artículo sobre un organigrama en una alianza de Imperia Online, pues bien, para ir empezando con ello, y debido que tengo una falta de tiempo monumental, la cual me impide escribir aquí todo lo que quisiera, vamos a ir por partes y este artículo voy a explicar con una breve introducción cómo se organiza una alianza por dentro, y, además, voy a dejar cuál es la misión del líder, y mi opinión al respecto de cómo debería actuar un buen líder.


Es importante, antes de comenzar a organizar una alianza, tener claro con qué jugadores cuentas para adjudicarles a cada uno el puesto que se merecen. Si no tenéis experiencia en el juego, no pasa nada, no os desesperéis por ello, os costará un poquito más adaptaros, pero tras jugar una era completa juntos sabréis de vuestras debilidades y de vuestras virtudes.

Organización de la alianza en una breve explicación:

El líder y el primer oficial son los únicos que pueden adjudicar cargos al resto de jugadores, es muy importante, por el bien común de la alianza, que todos los cargos sean ocupados por quiénes se lo merecen. Si sois novatos, podéis adjudicar los puestos al azar y de vez en cuando venir a aquí para recoger más información sobre cada puesto y qué ventajas tiene dar a cada cuál un puesto u otro.

El líder:

El líder, como su nombre indica, es quien tiene el control de la alianza, pero hay más detrás de ese cargo, puesto que es el cargo de más importancia dentro de una alianza. El líder no sólo tiene la misión de organizar y apoyar al resto de componentes, sino que se adjudica también la tarea de ser de los mejores jugadores de la alianza. Cualquier investigación militar afecta al ejército de la alianza, por lo que es importante que se empeñe en subir al máximo posible de sus posibilidades en ataque refriega, arqueros, caballos y corazas, porque sus niveles, más los que tenga desarrollados la alianza en común, son los niveles con que va a contar su ejército. También incluyo aquí arquitectura militar, fortificación, espionaje, contraespionaje, medicina militar, etc, todas las investigaciones militares del líder, forman parte del ejército común de la alianza.

El líder tiene el poder de crear puestos de avanzada en cualquier punto del mapa y puede controlar todas las construcciones e investigaciones de la alianza, pero sus investigaciones económicas no influyen en el abaratamiento o el coste de las mismas.

El líder también debe poseer una economía potente, ya no sólo para mantener a sus militares o crecer más rápido, sino porque un 10% de todo lo que produzca con su valor en oro, pasa a engordar las cuentas de la alianza sin que a éste le suponga un descuento de sus arcas especiales. Es decir, si el líder produce 100 por hora de cada recurso, de la suma total, que sería 400 si sumamos madera, hierro, piedra y oro, un 10% del valor en oro de esos recursos se suma al oro de la alianza, al margen de los impuestos que pague y que tengáis estipulados en la alianza, pero de ningún modo se descontarán de su resultado final, sino que esto es como un premio para la alianza por tener a un buen líder que se preocupa por su alianza.

Ahora viene mi opinión de cómo debería ser un líder:

Un líder debe escuchar al grupo y formar siempre un buen equipo, permitiendo que todos opinen y que todos hagan su aportación para el bien de la alianza. Un buen líder, debe comprender también cuándo no está listo para continuar en el cargo, y si eso sucede, o bien nombra a un sucesor, o permite entrar al primero que se postule, siempre y cuando éste último tenga mejores investigaciones, claro, porque no debemos olvidar que este juego es un juego de equipo, y que toda alianza que emplée un sistema dictatorial, es más que probable que se hunda y sea una pérdida de tiempo.

Cualquier duda, dejad un comentario, en la próxima entrada trataré de hablar más sobre los demás cargos.

2 comentarios:

  1. pero si un lider se sale quien pasa a ser el nuevo lider, es aleatorio???

    ResponderEliminar
  2. No, no es aleatorio. En caso de que el líder abandone la alianza, pasaría a ser el líder el primer oficial, en caso de no haber nombrado primer oficial, pasaría el siguiente cargo más importante, y si el actúal líder no había nombrado ningún cargo antes de abandonar, irá el que lleve más tiempo en la alianza, porque ése sería el quién más nivel de fidelidad tendría.

    Espero haberte ayudado, aunque haya llegado un poco tarde. Suerte y un saludo, guerrero.

    ResponderEliminar

Ayúdanos con tus comentarios, ¡gracias!