Sea of thieves, unas semanas después

Tras unas semanas dedicando algo de tiempo de vida al juego desarrollado por Rare, Sea of thieves, voy a dedicarle unas nuevas líneas.

Las redes sociales arden por culpa de detractores y defensores del Sea of thieves, aunque hay un punto en común en el que casi todo el mundo coincide (de unos y otros), y es la falta de contenido, y... Es cierto. Creo que Rare nos ha vendido un juego en fase beta, y que también es cierto que tras unas pocas horas se vuelve muy repetitivo. No voy a crucificar por ello a la desarrolladora, o al menos, no es lo que quiero, pero lo cierto es que sí me parece una gran tomadura de pelo el precio del juego (Microsoft Store 70 lereles), sobre todo si eres un vago y no buscas en otros sites, como Instan gaming, que ayer estaba a 43 euros, por un juego que en realidad, todavía está en fase beta. Desconozco el motivo de por qué han hecho algo algo así, puesto que ni creo que Microsoft necesitase dinero para poder financiar un proyecto en condiciones, ni necesitaba engañar a los jugadores; sobre todo con un proyecto que apuntaba alto y de tan alto potencial. Debería haber sido gratis, sí, sí, free to play; si lo que buscaban con este parto prematuro era recuperar la inversión, o seguir financiándose, siempre podrían haber vendido monedas, skins, cosméticos, etc. Pero hacer pagar semejante cantidad de pasta por un juego tan poco acabado, es de ser un poco cabroncetes (estoy de buen humor hoy).

Me da miedo que Sea of thieves termine siendo un juguete roto y termine en la basura, por eso los jugadores también debemos poner de nuestra parte para que eso no ocurra, llenando esos vacíos, ¿cómo? Joder, echarle imaginación, tenéis toooodo un océano para inventar vuestra propia aventura (los viejos roleros nunca mueren).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Ayúdanos con tus comentarios, ¡gracias!