Formula legend pro, ¿merece la pena?

   Hace unos meses me dediqué a rastrear el Google Store en busca de un juego de Fórmula uno. Buscaba un simulador donde poder jugar online contra otros jugadores y bueno, no encontré nada interesante. Los juegos que encontré vía plataforma web eran demasiado complicados como para perder ahí mi tiempo, así que me decanté por uno que vi en Google Store: Formula legend pro.

Formula legend es un simulador de carreras un tanto adictivo pero no es online. En realidad, en su versión gratuita es muy simple. Pero no tenía otra cosa y, dado que en la versión de pago prometían mejoras, me pasé a ella y pagué los casi tres euros, o casi cuatro, no recuerdo bien, y estuve con él unas semanas.

Decepcionado no define cómo me siento con este juego. La versión gratuita es muy simple, y la de pago también. Tanto, que cansa y la adicción que crea al comienzo del juego pasa a ser desazón.

Un juego que cansa, un simulador que tiene poco de simulador y de precio desorbitado. Demasiado simple para lo que prometen.

Mi puntuación es cero. Es más, deberían retirarlo. No merece la pena ocupar espacio en tu Android con éste juego.

Duda rápida: Crecimiento demográfico en Imperia.

Hace unos días alguien me preguntaba sobre el crecimiento de la población en Imperia Online. Lo cierto es que no hay mucho misterio en este apartado, pero veo que también son varios los que llegan aquí con la misma pregunta. Hay que tener en cuenta, y nada más que eso, que hay que ampliar las granjas al máximo posible según la economía de tu Imperio y desarrollar medicina, estos dos puntos son los que harán que tu población suba más rápido.

Grepolis, mi decisión final.


He tomado la decisión de no continuar jugando en Grepolis. No me gusta el modo en el que se desarrolla el juego en general, aunque hay detalles muy buenos como el de poder conquistar ciudades de otros jugadores.

Pero no podemos hablar de un juego de estrategia pura y dura como lo haríamos con Imperia Online, ya que la organización en las alianzas deja la puerta abierta a mucho tipo de trampas que se pueden aprovechar a nivel individual. Un ejemplo es que puedes atacar a miembros de alianza y conquistar sus ciudades, algo extremo. O que los alianzas con tratados de paz puedan atacarte, también, sin romper el tratado. Son taras del juego que hacen inútil la unión entre alianzas para ir a por objetivos mayores ya que la tentación de la traición puede venir sin avisar.

Imagina que en tu alianza tienes un topo, como suele ser habitual si tu alianza se clasifica entre los diez primeros, y ese topo le pasa información a gente de que supuestamente está aliado contigo. En principio, no hay nada que temer, pero, ¿y si esa información es sobre jugadores maceta? (defino así a los jugadores que apenas se conectan y que cuando les atacan no saben ni dónde vienen las hostias). Pues lo que sucede es que esa alianza amiga se puede hacer con todos ellos sin que los líderes se enteren, o, al menos, sin que se enteren de inmediato, por lo que la alianza cazada pierde muchos puntos estratégicos en colocación sobre el mapa.

Son taras demasiado gordas que hacen que Grepolis sea un juego muy, muy exigente en cuanto a detalles, por lo que es prácticamente imposible jugar a diario sin cometer errores, sobre todo, si como yo, dependen de las aplicaciones Android para poder continuar en el juego.

La aplicación Android para Grepolis es bastante completa, pero tiene demasiados fallos. Es imposible comunicarte con los miembros de alianza sin que te sepas de memoria sus nombres porque los mensajes no se responde automáticamente. Los foros aparecen entre cortados, mostrándose a lo largo de la pantalla, dificultando la lectura del titular y haciendo pesada la conexión. Es decir, que la aplicación está bien para una suplencia si te vas unos días de vacaciones o así, pero no para poder jugar de un modo más o menos continuado. Además, ocupa un valioso espacio en nuestros teléfonos que bien se pueden utilizar para otros juegos.

Luego traté de conectarme vía web, y bueno, la experiencia cambia, pero todo es demasiado complicado para jugadores de web ocasionales como soy yo ahora, ya que por trabajo, no puedo entrar a diario vía web. La interfaz la encuentro sobrecargada y complicada.

En definitiva, Grepolis es un juego para pasar un rato que pero que termina cansando. Así ha sido la experiencia también de los demás jugadores de un foro que suelo presenciar. Es un juego con potencial, pero poco y mal desarrollado en cuanto a normas y puntos estratégicos.


Pero bueno, esta es mi opinión, podéis jugar vosotros mismos y comprobar si os gusta o no, y como siempre, tu opinión o aportación al hilo con un comentario, será bienvenido.

Comparte mis entradas y ayúdame a crecer!!

Aplicación Android con todos los canales!

Actualmente vivo en Francia, y lo cierto es que estaba cansado de no poder ver la Fórmula 1, pero descubrí ésta aplicación: TVonlineTDT.

Esta aplicación, por el momento, es la mejor que he probado para poder ver televisión en mi smartphone Android, y en tabletas debe ser la leche.

Como siempre, para mi gusto, una aplicación debe tener una interfaz simple e intuitiva para no perder el tiempo en descubrir cómo funciona, esta  aplicación cubre todos esos requisitos. Además me ha funcionado a la primera, no como en otras que ya había descargado y era más difícil encontrar el canal deseado que una aguja en un pajar, o cuando lo lograbas, no era el canal deseado. A través de datos funciona muy bien, pero consume bastante (pero menos datos que otras). En mi versión no hay publicidad, supongo que con el tiempo eso cambiará, pero la solución está en no actualizar la aplicación hasta que deje de funcionar. A través de red WiFi, impecable.

Retransmite canales en alta definición, por lo tanto, si tienes una tele inteligente... y además, si vives en el extranjero, como yo, puedes ver la tele de tu país.

Por el momento, le doy un 10. No le encuentro errores.

La aplicación la puedes adquirir en tu Play Store TVonlineTDT

Comenzando a jugar a Grepolis.

Hace unas semanas que comencé a jugar a Grepolis desde la aplicación de Android. Es un juego muy similiar a Imperia Online en cuanto a planteamiento y objetivo. Lo que no me termina de convencer es su sistema de jugadores Premium, ya que es muy agresivo sin darte nada por conexión, al menos por el momento, a mí, no me han dado nada.

El juego se divide en jugadores de mar o tierra, cabe decir que hay muchos mundos diferentes, al igual que en Imperia Online. Lo atractivo de este juego es que la plataforma ofrece misiones a realizar, las cuales tras su consecución traen recompensa según la decisión tomada. A tus aldeas las puedes saquear sin militares, no hay riesgo de perder tu fuerza por un puñado de recursos.

Y otra cosa muy atractiva es que puedes decidir dónde fundar tu siguiente ciudad, por lo que puedes generar un núcleo de fuerza junto con miembros de tu alianza. Puedes mandar apoyo a otras ciudades amigas y un largo etc de cosillas que harían de Imperia Online una plataforma magnífica, pero los de Grepolis han sabido anticiparse y llenar esos huecos, aunque como ya he dicho, el sistema Premium es muy agresivo.

¿Os venís a Grepolis?

Puedes descargar APLICACIÓN ANDROID en tu play Store.

Consejos para saber qué necesito para tumbar una fortaleza.

El asedio a una fortaleza, sobre todo cuando tu mundo en Imperia Online alcanza un nivel de competitividad, es algo que lleva de culo a muchos jugadores.

También sois muchos los que me preguntáis en la página de Facebook, o los que llegáis aquí buscando esa respuesta. Bien, lo bonito de Imperia Online es que esa respuesta no existe, pero sí os puedo orientar a cómo saber si estáis preparados para tumbar una fortaleza en varios consejos.

El primero y más básico: Un nivel muy bueno de espionaje y una cantidad de espías considerable para que sea efectivo.

Si en tu alianza se juega en equipo, siempre es bueno que haya un jugador al que se le ayude, e invierta en la materia de espionaje, ya que sus espionajes los pueden ver todos los miembros de la alianza. Dile el jugador, lo espía, luego vas tú y pinchas en último reporte. Ya tienes los datos.

El segundo consejo: muy básico también, pero debes comenzar a usar los simuladores de batalla desde el comienzo de una era, te evitarás muchos batacazos. Ahí metes los datos del espionaje con tu ejército y tendrás un resultado bastante bueno de cómo podría ser la batalla.

El tercero: No hay nada que decir, vuelvo al principio, Imperia es un juego donde se improvisa mucho en cuanto a datos, ya que es un juego de desarrollo, por lo que no existe cálculo preciso para saber cómo tumbar una fortaleza, ya que cada jugador invierte sus recursos en desarrollos diferentes. Puedes tumbar una fortaleza 9 con la mitad de asedio que una 8, si ese jugador no tiene un buen nivel de arquitectura, por ejemplo. Y también depende, claro está, de cómo la esté defendiendo...

Disfruta de Imperia Online!

You Películas, la aplicación Android para ver series y... películas!

          You Películas es una aplicación para Android que te va a permitir ver tus películas y series favoritas estés donde estés.

          La aplicación es muy básica con un aspecto dinámico, por lo que no conlleva complicación alguna hacerse rápido con ella. Sólo consta de dos secciones más un buscador personalizado. La primera sección, si mal no recuerdo, te muestra lo más visto hasta el momento. Y en la segunda sección tendrás un panel donde te aparece el menú para seleccionar por temática. La mejor opción de todas, arriba a la derecha: ¡La lupa! Donde podrás realizar tu búsqueda personalizada y acceder al contenido.

Una vez tengas claro qué quieres ver, hay dos opciones más: ver online, o guardar. Recomiendo la segunda, ya que desde el teléfono a no ser que estés con wifi, la primera no es viable. Luego sólo queda disfrutar del contenido, sin gastos.

Mi nota para esta aplicación es de un 8. Sería un 10, pero he comprobado la web de You Películas y hay allí mucho más contenido que en la aplicación, algo intolerable para quién aspira a ser grande. Y con esto me refiero a que hay mucho contenido en versión original subtitulada dentro de la aplicación que en la web ya está en la versión deseada, a elegir. Pero sin duda, gran aplicación.

Puedes buscarla en play store, You Películas.

Comparte si te ha servido el artículo! :-)

¿Te gustaría participar en el blog?

Hola!

Tutoriales en la red quiere ampliar su contenido, y centrarse más en el mundo de los videojuegos. El proyecto se está poniendo en marcha muy poquito a poco, pero va tomando forma.

Este año queremos tener nuestro propio dominio y es probable que haya un cambio de nombre, pero esto último no está decidido. He de ahí que Tutoriales en la red quiera ampliar su contenido y para ello necesitamos gente que ame los videojuegos y sea capaz de reñarlos, o expresar su opinión, de un modo ágil.

¿Quieres participar con tus artículos de opinión o reseñas?

Deja tu comentario al pie de este artículo, o clica me gusta en nuestra página y envía un MP.

Aplicación de blogger para Android

Desde hace unas semanas estoy publicando todas las entradas de este blog con la aplicación oficial de blogger. No cabe ninguna duda de que es una herramienta indispensable para blogueros, pues no sólo te permite publicar una entrada inmediatamente, sino que puedes guardarla como borrador y tenerla disponible después en la versión web.

La aplicación en sí es muy simple, por lo que no conlleva complicación ninguna y su interfaz es muy intuitivo también, aunque hecho de menos poder ver las estadísticas del blog u otros pequeños detalles.

Otra cosa que permite hacer es postear con fotos, pero no sé qué tal funciona porque no lo he probado todavía. Te permite editar textos antiguos del blog, editar las etiquetas, añadir enlaces ocultos tras una palabra clave, en definitiva, todo lo que puedes hacer con tu texto vía web.

Pensaba darle un sobresaliente a esta aplicación en cuanto la instalé en mi Android, pero le resto puntos por no permitir ver las estadísticas, aunque sea de un modo muy general, y por un problema que he detectado cuando creas un borrador; y es que no se publica a la primera, al menos a mí, todas las veces me da error al publicar la entrada, así que después tengo que mirar en entradas publicadas, pinchar en editar entrada (símbolo del lápiz), no tocar nada y pinchar en publicar de nuevo.

La nota final es un 7, le resto dos puntos (y sólo dos porque estoy contento con el resto) por el problema al publicar borradores, y otro punto por no permitir siquiera ojear brevemente las estadísticas del blog.

Herramienta imprescindible para blogueros.

En tu Google play, disponible y gratuita.

Algunos consejos para jugar a Megapolis.

Hacía tiempo que quería lanzar un mini tutorial para Megapolis, pero lo cierto es que el juego es tan sencillo, que con un artículo breve con algunos consejos será suficiente, o eso creo, de todos modos, cualquier duda, preguntad.

Tip 1: Le doy prioridad a éste porque Megapolis es un juego donde prima la solidaridad. Todos los días, o cada vez que entres, revisa la lista de deseos de los demás y envía todo aquéllo que te salga en naranja. Si tus vecinos son agradables, te devolverán los regalos.

Tip 2: Economía, te aconsejo guardar todos los billetes que te vengan gratis para ampliar tus terrenos, en vez de gastarlos en edificios. El porqué es muy sencillo, obtendrás mayor beneficio ampliando, que invirtiendo en edificios, a no ser que seas un jugador Premium. En éste último caso, puedes hacer ambas cosas sin preocuparte mas que de tu billetera, y no la virtual.

Tip 3: Continuamos con economía, es la base de Megapolis. Trata de tener todas tus fábricas en pleno funcionamiento, ejecutando los contratos de mayor duración en horas. Eso sí, de vez en cuando echa un vistazo al apartado de los logros, quizá te interese aplicar distintas distribuciones.

Tip 4: Los logros. Trata de cumplir el máximo de ellos, sin romperte la cabeza por los que te envía el sistema con un límite de horas, de no ser que seas jugador Premium en Megapolis, ni los empieces, nunca lo alcanzarás.

Tip 5: Diviértete viendo crecer tu ciudad, sin olvidar ser solidario, otra forma de serlo, es visitando a tus vecinos y echarles un cable en sus quehaceres, y además, obtienes monedas. Sé bueno, da una vuelta por su ciudad y mira dónde tiene fabricaciones caducadas.

Y esto último no es un consejo, es casi una orden, deshazte de aquéllos vecinos que no se dignen en echar un cable o enviarte regalos durante largos períodos de tiempo, sólo pueden ser dos motivos: es inactivo o un caradura.

Aplicación Imperia Online 5 y 6

En estos momentos termino de instalar mi aplicación Imperia Online para Android, concretamente la versión 6, a través de una red WiFi, ya que son 577 Mb.

El tamaño de la aplicación es impresionante y por eso pensaba que sería la leche, y de hecho está muy bien: buenos gráficos, música ambiente e interfaz bastante intuitiva. Pero, a la hora de la verdad, me ha dejado en pelotas cuando he querido entrar en el Spanish 23, mi mundo de juego habitual. Meto mi nick y mi contraseña y tras esperar unos segundos me sale un mensaje en inglés para que instale la aplicación número 5. Con resentimiento, eso hago, esta vez gastando datos de mi teléfono, 107Mb después... nada, no entra en el mundo al que quiero acceder y me dice que debo entrar vía web.

En resumen, la primera impresión de las aplicaciones para Imperia Online es que necesita mejorar para dar acceso a todos los mundos. Y en mi opinión, una aplicación online que ocupa más de medio giga debería ofrecer ese servicio desde ya.

Nota en la primera prueba: Suspenso, una plataforma de este tamaño no debería tener tan limitado el acceso. Y además, tardaron demasiado en ponerse a trabajar en dichas aplicaciones y tras dos años desde que la prometieron no debería tener esa imperfección en concreto.

La aplicación la podéis descargar en vuestra tienda Google gratuitamente, probadla y comentad el fallo de acceso, igual así lo solucionan antes.

Espero no tardar en cambiar de opinión.

¿Quieres el hack de Grepolis?

Son muchas las visitas que llegaban a través de la entrada para el hack de Imperia on line, y ya me he topado con varias más que vienen buscando el hack para Grepolis.

Lo primero que debo decir es que no existe ningún hack para Grepolis, todo lo que os topéis por ahí en vuestra búsqueda por Google es una estafa, cómo saberlo es fácil, pero os lo voy a aclarar en esta entrada.

Lo primero que debes identificar antes de caer en la trampa es que el creador de dicho hack para Grepolis o Imperia online, quiere ganar dinero con ello, he de ahí que te pedirá, una vez estés en su web, que te suscribas antes de comenzar la descarga para así obtener tu mail y llenarlo de spam, cada correo que te mande, es dinero, y si después lo abres, lo lees y clicas en el enlace que haya, más dinero. Pero no obtendrás el hack para Grepolis.

El siguiente paso que te pedirán, en algunas web, los menos ambiciosos, sólo te pedirán que cliques en una serie de anuncios antes de realizar la descarga del hack de Grepolis, y eso te conducirá a nuevos registros. Cada nuevo registro será dinero para ellos, y cada clic, por supuesto, también, pero no obtendrás el hack de Grepolis.

El tercer paso, ya que en algunas web sí lograrás descargar un hack, supuestamente, para Grepolis, tras realizar todos esos pasos, lo único que vas a descargar es en realidad un AdWords, que no es otra cosa que un troyano que te inundará el pc de publicidad no deseada, incluso en plataformas como Google, Facebook, Twitter... además de ralentizar considerablemente tu pc. Ellos ganarán dinero, tú lo perderás cuando tengas que limpiar tu pc a través de un especialista.

No existe hack para Grepolis, Imperia online o similares.

¿Te ha servido la entrada? Comparte.

¿ Te ha ocurrido ya esto? Comenta tu experiencia.