Root, Rooting o Rutear(Rootear) se le conoce al método utilizado para
darte los privilegios de Administrador o Super Usuario(SuperUser) del
sistema operativo Android. Este concepto proviene del OS Linux y se
utiliza en Android ya que es un tipo de linux también. Este proceso de
Root es necesario cuando necesitas correr ciertas aplicaciones que
necesitan privilegios del directorio principal mejor conocido como ROOT
DIRECTORY. Si tratamos de visualizar el Root
Directory podríamos describirlo como la primera casilla de un
organigrama. O sea es tener todos los privilegios de esa primera casilla
la cual nos convierte en el SUPER USUARIO del sistema operativo. Cuando
Rooteamos nuestro Android una de las primeras cosas que notaras es que
instala un programa que se llama Super User y cada vez que intentes
correr algun programa que necesite utilizar estos privilegios te saldra
una pantalla pidiendote autorización para correr el proceso.
Que desventajas tenemos cuando hacemos el famoso root. La primera de
todas las desventajas es que perdemos la garantia de nuestra unidad
celular. Tambien abrimos ciertas puertas a programas maliciosos que
podrian capturar informacion personal que no quisieramos que otros
tuviesen. Pero en verdad esta ultima desventaja nunca he visto nada.
Las grandes ventajas que tenemos al hacer root son las siguientes:
- Capacidad para cambiar el ROM (SISTEMA OPERATIVO) a otro que haya
sido modificado por otros desarrolladores. Ej: Cyanogen, Fresh,
Lithium(modificado por Omar 322 de YSA), Axura, Cognition, Modaco. etc.
etc. etc.
- Quita restricciones impuestas por la compañía de servicio celular
como el famoso tethering (convertir tu unidad en modem o router)
- En el caso de AT&T al cambiar el ROM te permite instalar
aplicaciones de terceros cosa que por una razón que nadie sabe AT&T
no lo permite en sus unidades.
Fuente; Yo soy Android, Ángel Otero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ayúdanos con tus comentarios, ¡gracias!