En la entrada anterior tan sólo os hablé del líder, bien, pues en esta ocasión, voy a explicar qué misión tiene cada uno en cada posición.
El Primer Oficial:
El Primer Oficial tiene todos los derechos al igual que el líder, excepto el de expulsar al propio líder.
En mi opinión el Primer Oficial debe estar en constante comunicación con el líder y tener muy claro que, mientras el líder no esté conectado, él es quien tiene el control de la alianza. Pero para evitar malos entendidos y alguna que otra discusión, lo mejor es que antes de hacer nada hablen entre ellos sobre la estrategia a seguir, así sabrán, tanto él como el líder, que ambos van en la misma dirección.
El oficial tesorero:
Convenientemente, este puesto debe ocuparlo uno de los miembros que más utilice el comercio y mayores conocimientos tenga sobre el funcionamiento de la economía en Imperia Online, ¿por qué? Porque su misión, más allá de ejercer como ajustador de los impuestos de la alianza, es la de asesorar al resto de componentes sobre cómo mejorar su economía. Y, además, al igual que el líder, de todo lo que produzca un 10% del valor en oro pasa a las arcas de la alianza.
El tesorero podrá ver todos los reportes militares y económicos del resto de miembros de la alianza y podrá comerciar con un bono del 50% que ahorrará en la comisión del mercado, aunque esto último también depende del nivel de lealtad en la alianza, por lo que al principio de ser nombrado puede que ese porcentaje no se cumpla.
El oficial científico:
Para este puesto hay que tener claro cuál es la prioridad del jugador, que es obtener el mayor nivel de universidad posible a lo largo de la era, y alcanzar un nivel 40 sería lo mejor que le puede pasar a la alianza en la que milite.
Por ocupar este cargo, el jugador tendrá un bono del 20% en la velocidad con que se desarrollan las investigaciones que haga para su imperio, pero al igual que el tesorero, depende del nivel de lealtad que tenga en la alianza. También podrá ver todos los informes militares y económicos del resto de jugadores de la alianza y podrá activar investigaciones de la alianza.
Por cada nivel de universidad que aumente el científico de la alianza, las investigaciones de la alianza disminuirán su precio en un 0,02%.
El oficial constructor:
Este puesto, al igual que ocurre con el científico, es para aquél que sea capaz de aumentar más que nadie el nivel de arquitectura. Si llegara a alcanzar el nivel 40... ¡ESTARÍA DE PUTA MADRE!
El constructor disfruta de un bono del 20% que afecta a la velocidad en que construye sus edificios, pero para alcanzar la totalidad de ese bono, depende del estado de lealtad del que disfrute en la alianza. También puede ver los informes económicos y militares del resto de componentes de la alianza, así como activar nuevas construcciones para la alianza: Puestos de avanzada, aumentar niveles de fortalezas y aumentar niveles de templo grande en caso de que su alianza tenga un castillo en su poder.
Por cada nivel de arquitectura que aumente el constructor, el costo de las construcciones de nuevos edificios para la alianza disminuye en un 0,02%.
El diplomático:
En realidad esta figura dentro de la alianza se merecería una entrada a parte, pero voy a tratar de dejar aquí la esencia de este puesto.
El diplomático es la cabeza visible, junto al líder, cuando alguien consulta el perfil de la alianza. El diplomático es quien debe estar constantemente buscando nuevos miembros y pactando los tratados con otras alianzas. Es quien debe recoger todos los conflictos internos de la alianza como discusiones entre componentes por cualquier cosa y debe mediar entre ellos para que el equipo responda a lo que es, un equipo.
El diplomático, como siempre dependiendo del nivel de lealtad, disfrutará de un bono de +2 en honor diarios. Puede aceptar nuevos miembros en la alianza y puede ver todos los informes económicos y militares del resto de jugadores.
El comandante:
El comandante debe estar en constante comunicación con el líder y el primer oficial para saber cómo tiene que moverse el ejército de la alianza en caso de que ninguno de esos dos miembros esté conectado en ese momento, ya que el comandante podrá mover el ejército de la alianza.
El comandante disfrutará de un bono del 10% en moral, pero depende del estado de lealtad del que disfrute. Puede ver todas las batallas de los componentes de la alianza que le han sido asignados como grupo o escuadrón y puede ver los informes económicos y militares del resto de jugadores (en algunos mundos X2, tan sólo podrán verlos de su grupo asignado, desconozco el porqué).
Puede nombrarse un comandante por cada 5 componentes en la alianza, o en el caso de una alianza antigua que recomienza una era, un comandante por cada nivel de administración de alianza, que sería el equivalente a 5 miembros cada nivel.
El soldado raso, o componente común de la alianza:
Aunque puede parecer que estos jugadores no tienen ningún rol definido en la alianza más que el de pagar impuestos, no es así. De hecho, puede que sean de los componentes más importantes para el buen desarrollo de la alianza como grupo, porque de ellos van a depender la mayoría de las victorias o derrotas de la alianza en la guerra.
Normalmente, este tipo de jugador es un jugador si experiencia en Imperia Online, y para que estos jugadores se conviertan en grandes guerreros y disfruten del juego como el que más, es necesario que los que tienen cargos definidos se vuelquen en ayudarlos. Aunque también se da el caso de que hay soldados rasos que son auténticos expertos en el juego, y a ese tipo de jugador hay que temerlo si no está en tu equipo. Porque son guerreros natos que lo único que quieren del juego es escuchar constantemente los tambores de guerra.
Como me puedo recuperar de susesivos atakes e incendios tengo pocos recursos y población y siempre k ago élites viene uno con el doble de puntos k yo y me Lo arrasar todo k me aconsejarias amigo,porcierto me encanta tú pág,y IO.ayuda......
ResponderEliminar